Biografía

El congresista Robert García es educador de carrera y exalcalde de Long Beach, y actualmente cumple su segundo mandato en el Congreso como representante de Long Beach y el sudeste de Los Ángeles. Sus colegas demócratas lo eligieron como representante de liderazgo del grupo parlamentario. Asimismo, el congresista García es miembro de rango de la Subcomisión de Seguridad Nacional, Fronteras y Asuntos Exteriores de la Comisión de Supervisión y es un miembro orgulloso de los grupos parlamentarios progresistas, hispanos y de igualdad del Congreso.
En su primer mandato, el congresista García defendió el movimiento a favor de la vivienda en el Congreso para fomentar el desarrollo de nuevas unidades de vivienda y reducir el costo de vida en todo el país. El congresista García tuvo un rol fundamental en la fundación y puesta en marcha del grupo parlamentario bipartidista del Congreso “Yes in My Backyard” (YIMBY) que tiene como objetivo promover políticas para aumentar la oferta de viviendas para tratar la asequibilidad y la falta de hogar.
En el 118.º Congreso, el congresista García presentó dos proyectos de ley que posteriormente el presidente Joe Biden convirtió en ley. Estas leyes bipartidistas, que tienen como objetivo mejorar la eficiencia del gobierno, permitirán ahorrar dinero a los contribuyentes y fomentarán un funcionamiento más responsable del gobierno.
Como representante de liderazgo del grupo parlamentario, el congresista García es una figura clave a la hora de marcar la dirección y las prioridades del grupo parlamentario demócrata en la Cámara de Representantes de los EE. UU. El congresista García se comunica con los líderes del partido y con los nuevos miembros para garantizar que las opiniones de los representantes de todo el partido se escuchen y estén representadas en la legislación.
El congresista García es también copresidente del Grupo Parlamentario del Congreso para la Oportunidad, Renovación, Comercio y Seguridad de los Puertos (PORTS) y del Grupo Parlamentario sobre Perú. El Grupo Parlamentario para PORTS defiende la infraestructura portuaria, las cadenas de suministro seguras y resilientes, y la economía de nuestra nación. El Grupo Parlamentario sobre Perú tiene como objetivo fortalecer la relación entre Estados Unidos y el pueblo peruano mediante la mejora del diálogo político y la cooperación en torno a valores y principios compartidos.
En noviembre de 2022, el congresista García fue elegido para representar al distrito 42 del Congreso de California, incluyendo Long Beach y el sudeste de Los Ángeles. De 2014 a 2022, el congresista García fue el 28.º alcalde de Long Beach y, de 2009 a 2014, fue miembro del concejo municipal.
El congresista García cree en defender nuestra democracia, generar igualdad de condiciones con una política de educación progresista, tratar la crisis climática, apoyar a las familias trabajadoras mediante el aumento de los salarios y luchar para ampliar y proteger los derechos fundamentales de las mujeres, los inmigrantes y la comunidad LGBTQ+. En el Congreso, el congresista García ha defendido leyes para abordar la escasez de viviendas asequibles, hacer que nuestro gobierno funcione de manera más eficiente, regular la venta de municiones para tratar la epidemia de violencia armada, reducir la contaminación del transporte marítimo, prepararse para pandemias y defender los derechos humanos internacionales.
El congresista García se enorgullece de ser el primer inmigrante abiertamente LGBTQ en el Congreso. El congresista García, que se declara un apasionado de los cómics, afirma que estos lo ayudaron a aprender a leer y escribir en inglés, y desde entonces ha canalizado su amor por la cultura popular en la fundación del Grupo Parlamentario del Congreso para las Artes Populares, que celebra las contribuciones económicas y culturales de las artes populares.
El congresista García emigró de Perú a los Estados Unidos cuando era niño, se crio en el sur de California y se convirtió en ciudadano americano cuando tenía 20 años. Tiene una maestría de la Universidad del Sur de California y un doctorado en Educación Superior de Cal State Long Beach, donde también obtuvo su licenciatura en Comunicaciones.